
No está de más señalar lo duro que fue el 2020 y lo que va de este 2021 para la gráfica.
Muchos colegas cerrando, muchos otros con dificultades serias, casi 2000 trabajadores en el seguro de paro o despedidos.
Veníamos de una etapa muy compleja, resultado de la implementación de la facturación electrónica con cero apoyo y esta pandemia fue un torpedo en la línea de flotación de nuestra industria y del país en general.
Desde la AIGU no se bajaron los brazos y golpeamos todas las puertas posibles (DGI, Inefop, MTSS, Ministerio de Economía, Ministerio de Industria), más de 20 reuniones presenciales o por zoom son prueba de este esfuerzo por atenuar los impactos de la conjunción de estos factores.
Hoy podemos señalar algunos de los reclamos atendidos para nuestro sector y el resto de industrias:
Seguros de paro totales y parciales extendidos.
Reducción de los aportes patronales por un período.
Capacitación sobre nuevas tecnologías (Inefop, Impulsa Industria).
Préstamos blandos para re conversión (ANDE).
Diferir de enero a Abril el aumento de salarios en la Industria Gráfica, atendiendo la grave situación de las empresas y la elevada pérdida de puestos de trabajo.
Diferir pagos impositivos para algunas empresas.
Acceso a Software a costos preferenciales para evitar sanciones de uso ilegal.
Gestión ante el Inefop para lograr la re categorización de las actividades gráficas vigentes desde el año 1971.
Actualización de la página web de AIGU para llegar con mayor eficacia y mejores servicios a los asociados.
Seguimos esperando respuestas de las autoridades por otros puntos de nuestra plataforma que son vitales para apoyar a los empresarios que dan batalla para mantener sus talleres funcionando.
El esfuerzo organizado desde nuestra gremial es el único camino de obtener los reclamos justos que se han realizado.
A sumar esfuerzos todos los empresarios en la AIGU para seguir defendiendo nuestro trabajo y nuestras empresas.
Comisión Directiva.

Comments